El camino que unirá por vía terrestre a las comunidades los Lorenzos y la Palma presenta un avance de casi el 70 por ciento, en sus poco más de 2 kilómetros 700 metros que darán forma a esta nueva vialidad.
De acuerdo con la Dirección de Obras Públicas Municipales, el avance físico de la obra llega ya al 68 por ciento, por lo que es factible pueda quedar lista la vialidad en las próximas semanas.
En la obra que forma parte del Programa de Infraestructura Pública se invierten 11 millones 775 mil pesos y se espera que una vez terminadas las labores se logre beneficiar a unas 1 mil 650 personas que residen en estas poblaciones rurales de la zona oriente de la ciudad.
En los trabajos que se realizan actualmente destacan los que tienen que ver con la compactación del terreno y la colocación de una base de concreto hidráulico, así como la correspondiente carpeta asfáltica.
También serán construidas las cuentas para el drenaje pluvial, cunetas de concreto y las señalética correspondiente, pues se espera que la vialidad sea utilizada por decenas de propietarios de unidades de motor, de ambas localidades.
Actualmente a base de terracería, esta vialidad logra unir a ambas localidades que se ubican en la zona limítrofe con Silao y con la colocación de la cinta asfáltica se espera reducir los tiempos de traslado entre las dos poblaciones.
Con los trabajos, los miles de personas también resultarán beneficiadas, en especial en temporadas de lluvias, cuando el camino es dañado por las corrientes de agua y lo deja materialmente intransitable.
Ubicadas en la zona serrana donde confluyen los municipios de Silao, San Felipe y Guanajuato, estas poblaciones rurales son de las más alejadas de la zona urbana y la cabecera municipal de la ciudad de Guanajuato.
Con la carretera se espera que además de mejorar los tiempos de traslado, los habitantes tengan mejores alternativas para su desarrollo, en especial para poder mejorar la movilidad de personas, bienes, servicios y mercancías.