Una derrama económica superior a los 218 mil 448 millones de pesos generó el Infonavit en 2022 con la colocación de 359 mil 849 créditos.

La mayoría de los créditos fueron otorgados directamente por el Infonavit y algunos recibieron el apoyo de otras entidades financieras, pero todos lograron incentivar la actividad económica del país al mismo tiempo que se facilitó a los trabajadores la adquisición de una vivienda o un terreno, así como el pago de pasivos y, en algunos casos, para la construcción de una casa o la remodelación del bien inmueble; todo a través de los diferentes esquemas de financiamiento.

Del total de créditos otorgados en 2022, 295 mil 206 fueron para viviendas, ya sean nuevas o en compra a terceros, también para el pago de pasivos y el apoyo Infonavit, y 64 mil 643 fueron no hipotecarios para el mejoramiento y la autoproducción.

La mayoría de los créditos se concentraron en los estados de Nuevo León, con 43 mil 204 financiamientos; Jalisco, con 31 mil 034; Estado de México, 30 mil 041; Chihuahua, 23 mil 812; Tamaulipas, 19 mil 961 y Baja California, con 19 mil 270.

ESCRIBE UN COMENTARIO