La Galería Jesús Gallardo fue el escenario donde se llevó a cabo la rueda de prensa para dar a conocer el proyecto colaborativo ‘Campus Madero’, un laboratorio temporal que produce una plataforma infinita de aprendizaje y experiencias, tanto para los alumnos de la Escuela de Arquitectura Arte y Diseño del Tec de Monterrey Campus León, como para la ciudadanía interesada en participar.
Durante el evento estuvieron presentes Katia Nilo Fernández, Directora de Desarrollo Artístico y Cultural del ICL; Leonardo Ramírez, Coordinador de Artes Visuales del ICL; Arturo Joel Padilla, Director del Forum Cultural Guanajuato; Joel López Ramírez, Juan Manuel López Ramírez, Director de la Escuela de Arquitectura Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey Campus León; Berenice Chavero, Directora Académica de dicha escuela; Marcos Lapugnani, Director de la Carrera de Diseño Industrial, y Berenice Chavero, Directora Académica de la Escuela de Arquitectura y Diseño.
Leonardo Ramírez mencionó que este proyecto cimentado en los conceptos de la ciudad como taller y en busca de una arquitectura social, fomenta prácticas diferentes de acercamiento a la cultura y el arte a través de un juego entre lo público y lo privado que reformula el uso de los espacios.
Por su parte, Berenice Chavero expresó que este experimento nuevo de educación responde a las inquietudes de innovación del Tec de Monterrey, por lo que han decidido llevar todas las materias de la Escuela de Arquitectura Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey Campus León al centro, para aplicar el concepto de ciudad como taller, como un laboratorio para seguir creando y compartir los conocimientos tanto de los estudiantes como de los docentes de esta casa de estudios a la ciudadanía.
“Este proyecto busca generar un impacto en la ciudad ¿Qué pasa si llevamos la universidad al centro de la ciudad? La idea es reactivar espacios con usos no institucionales. Queremos abrirnos a la ciudadanía porque el conocimiento es un bien común”: señaló Marcos Lapugnani.
El proyecto tiene capacidad para cerca de 300 inscritos a las clases y talleres, totalmente abiertas a los universitarios de todas las instituciones públicas y privadas, y a la ciudadanía en general.
Las sedes participantes serán las Galerías Jesús Gallardo y Eloísa Jiménez; el Lobby del Teatro Manuel Doblado; la Explanada del Teatro del Bicentenario y la Explanada del Museo de Arte e Historia de Guanajuato y varios puntos de la zona centro, en donde se realizarán charlas sobre la arquitectura e historia de la ciudad.
Arturo Joel Padilla, quien también es académico del TEC, destacó que ésta será una actividad inclusiva en la que los alumnos podrán compartir sus conocimientos. También se destacó que cada una de las clases está diseñada para que cualquier persona pueda disfrutarla y aprovecharla al máximo y que no es necesario contar con conocimiento previo del tema.
Para participar únicamente se necesita ingresar en la página web de Campus Madero revisar el horario de las clases que se impartirán a partir del lunes 3 de abril y hasta el viernes 7, por la mañana y tarde; llenar una breve hoja de registro y acudir a la clase de su interés sin costo alguno.
Cabe destacar que el programa impreso de Campus Madero, el cual se puede adquirir en los espacios del ICL, Forum Cultural y espacios participantes, funciona como “pasaporte”. Los participantes recibirán un sello o firma por cada actividad en la que participen, con la que obtendrán descuentos en bares y restaurantes participantes.
Impacto Social:
- En la ciudadanía: una semana de clases del Tecnológico de Monterrey de la área de diseño, arquitectura e industrias creativas, impartidas por profesores de reconocido perfil internacional, abiertas y gratuitas.
- En la ciudad: ofrecer un servicio educativo y contribuir a la regeneración, mejora y activación del centro.
- En el ecosistema creativo de León: participar en una plataforma de colaboración entre diferentes actores
- En los alumnos: proporcionar una semana de educación innovadora, vinculada con la ciudad y la ciudadanía.
- En los partner: involucramiento en un proyecto educativo de alto impacto social y urbano, de formato innovador y elevada visibilidad.
Informes e inscripciones: