El problema de la falta de agua es sumamente serio, no solo en Purísima y en Guanajuato. En todo el mundo la escasez de este recurso es cada vez mayor, y la humanidad se acerca, peligrosamente, a lo que se conoce como ‘Día Cero’, es decir: cuando no habrá más líquido para cubrir necesidades fundamentales.
El 2023 será un año con poca afluencia de lluvias, eso aunado a la fluctuación del calentamiento global.
Es importante enfatizar que no se trata de alarmar, sino de crear conciencia.
Sobre qué labores se están llevando a cabo y otros temas habla, en entrevista, Francisco Javier Vázquez Gómez, Director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Purísima del Rincón (SAPAP): “Más que una preocupación, es una ocupación para servir de mejor forma a la ciudadanía (…) manejamos un plan integral dentro del municipio”, señala el director.
El Programa de Desarrollo Integral, en conjunto con CONAGUA, permite atender la situación, observando puntos débiles y atenderlo.
Sobre esta problemática, se está llevando a cabo la rehabilitación de los sectores en zonas urbanas, comunidades rurales y zona conurbada, al igual que la ampliación de línea de agua potable y mejoramiento de drenaje sanitario.
Además, es preciso indicar que está el proyecto “Modernización de la zona de riego de la planta de tratamiento de aguas residuales de Purísima del Rincón” que apoyará alrededor de 60 ejidatarios con este subproducto, que será entregada en zonas estratégicas de riego.
CONCIENCIA
Por otro lado, la conciencia de la población sobre el cuidado del agua es de suma importancia. Por ello, Vázquez revela que se cuenta con campañas para difundir el uso y comportamiento del líquido en cuestión.
“Recordemos que el proceso del ciclo hidrológico nos ayuda a que permanezca de forma natural. Sin embargo, el poco control y la sobreexplotación nos afectan de una forma sustancial para llegar al día cero. Esperemos que esto se alargue como lo manifiestan los estudios. Es importante estar vigilantes y de forma constante”.
Uno de los eventos que se llevan a cabo es el del 21 de marzo, día mundial del agua, cuando se lleva a cabo una carrera para enseñar, concientizar, y evitar ante todo el desperdicio. Se congrega a la gente en un punto, y se explica la importancia del cuidado del agua y la problemática de las fugas. Asimismo se llevan a cabo campañas de concientización en las escuelas.