Fue la delegación de San Juan Bosco que mostró un incremento en la cifra de homicidios dolosos, esto de acuerdo al informe trimestral que presentó en Sesión de Ayuntamiento Mario Bravo Arrona titular de la Secretaria de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana; de enero a marzo fueron 59 homicidios dolosos, en esta delegación, seguido por la delegación Las Joyas con 37.

“Hemos estado trabajando para poder estar fortaleciendo las áreas estratégicas y sí, vemos ahorita en la información una delegación se nos disparó, en las otras se nos disminuyó porque pues, estamos trabajando y lamentablemente, vuelvo a decirlo, no es que no lo quiera hablar abiertamente, pero mientras siga un consumo excesivo de droga en la ciudad, va a haber consumidor y va a haber ese problema” mencionó el Secretario que el 98% de los homicidios es por la venta y el consumo de droga.

Brisas del Campestre es un punto que ha sido escenario de varios hechos delictivos de alto impacto, a lo que Bravo Arrona mencionó que los trabajos en la colonia se mantienen, y es que de acuerdo al reporte del Observatorio Ciudadano de León, esta colonia es la que tiene un mayor número de delitos registrados.

“Se ha modificado incluso se está trabajando, el observatorio ciudadano son reportes que se solicitan al 911, esos reportes hay que ver cuáles son reales, por así llamarlo y como ahorita ya lo mencioné, un número considerable, más del 60% de los reportes, fueron no precedentes” declaró en entrevista el Secretario de Seguridad.

Y es que en el primer trimestre de llamadas que reportó el Centro de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control, C4, al número de emergencias llegaron 360 mil 258 llamadas, de la cuales 219 mil 865, resultaron no procedentes.
Es la Zona Centro aquella que cuenta con más registros, un total de 5 mil 425 y el principal motivo es por violencia intrafamiliar con 10 mil 061 reportes.

Mientras que en el reporte de droga asegurada, fueron 42 mil 498 dosis de diferentes sustancias como cannabis, cristal, cocaína y psicotrópicos. Por otro lado en cuanto al armamento puesto a disposición este primer trimestre resultaron 112 armas de fuego.

INTERVNCIÓN DE ZONA PIEL
En este primer trimestre, se comenzó con el operativo permanente en Zona Piel, de lo que se mencionó en el informe de la SSPPC, se mantiene la presencia y vigilancia perimetral en la zona, se aplicaron 991 infracciones al reglamento de vialidad, 117 motocicletas fueron retiradas de las banquetas así como 107 bicicletas.

También en conjunto con el Sistema del Desarrollo Integral de la Familia y el Sistema Integral de Aseo Público, 11 personas en situación de calle que pernoctaban en la zona fueron retiradas de los cuales 8 lo hicieron por sus medios y tres se trasladaron con sus familiares con apoyo de la Dirección de Protección Civil.