Los bares y demás establecimientos de venta de bebidas de contenido alcohólico en esta ciudad mantendrán sus horarios normales y no acatarán la medida para cerrar sus puertas a la medianoche.
El alcalde Alejandro Navarro informó que los negocios y establecimientos del sector en esta ciudad no cerrarán más temprano, debido a que esa situación puede ocasionar un aumento en el consumo de sustancias prohibidas.
“Los establecimientos dedicados a la venta de bebidas en la ciudad van seguir cerrando en sus horarios normales para evitar que al cerrar más temprano se pueda ocasionar un aumento en el consumo de otras sustancias”, dijo.
Explicó los negocios que se ubican tanto en la Zona Centro, como en el sur van a mantener sus horarios, es decir su hora de cerrar, será como ocurre actualmente a las 2:00 de la mañana.
Hace unos días, autoridades de más de 20 municipios del Estado de Guanajuato aceptaron la propuesta de parte de autoridades estatales para cerrar estos lugares a las 12:00 de la noche, debido a la inseguridad y violencia que afecta a muchos de ellos.
Navarro Saldaña señaló que no es que se esté en contra de una medida que ha sido aceptada en otras zonas del Estado de Guanajuato, sino del hecho que se puede generar un aumento en el consumo de sustancias consideradas como prohibidas.
A decir del Primer Edil, en caso que los asistentes a estos lugares ya no se les permita consumir bebidas al interior de bares, cantinas y otros se puede ocasionar que busquen tanto bebidas, como otras sustancias en sitios que no cuenten con las medidas de seguridad.
“No vamos aplicar la medida para evitar que se causen otros problemas y riesgos para las personas”, afirmó.
El Presidente municipal apuntó que, además, esperan poder reforzar los operativos de seguridad y vigilancia en este tipo de giros comerciales y con ello garantizar la tranquilidad de quienes con frecuencia acuden a estos espacios.
Expresó que esos operativos han permitido un mejor control de los asistentes, quienes muchas ocasiones generan problemas de violencia que afectan, tanto a personas, como establecimientos.
Recordó que Guanajuato es una ciudad atractiva para el turismo y se deben de ofrecer servicios que permitan una mayor atención a las miles de personas que llegan con fines de esparcimiento y diversión.