Este 24 de febrero se cumple un año más en el que los mexicanos, gustosos y en forma respetuosa celebramos nuestra querida bandera nacional.
La bandera nacional que actualmente conocemos, en tiempos anteriores desde Agustín de Iturbide con la bandera del Ejército Trigarante, ha pasado por diversas adecuaciones por diversos gobiernos y podemos citar a personajes ilustres como Benito Juárez y Venustiano Carranza, que hacían modificaciones, y también el presidente Lázaro Cárdenas del Río. Desde sus inicios la bandera nacional conserva los tres colores: junto al asta el color verde, enseguida el color blanco y finalmente el color rojo en manera vertical.
En todos los países del mundo existen dos valores importantes que norman la identidad de cada país y es el caso del himno nacional y la bandera de cada país. En México no somos la excepción y contamos con un himno extraordinariamente bello, que nos hace latir el corazón cuando se escucha y se canta, tocando las fibras más íntimas de nuestro nacionalismo y respeto a la patria. Los autores Jaime Nuno y Bocanegra, son recordados por el gran legado de la letra y la música.
La Bandera de México es hermosa, podemos ver que preside los eventos relevantes militares y de otra índole, para esto se forma una escolta que realiza una serie de movimientos aprobados por las normas oficiales y al mismo tiempo las bandas de guerra, que sabemos que se componen de tambores y trompetas, forman en los eventos un conjunto definido y bien desarrollado en el que se conjugan la presencia magnífica de nuestra enseña nacional, la música y los coros de la orquesta, que en ocasiones especiales como en septiembre el día de la independencia. La orquesta expresa sus notas de una manera perfecta y que nos hacen vibrar a todos los mexicanos que la presenciamos.
Bandera, escolta, Himno Nacional y banda de guerra son factores esenciales para resaltar los valores patrios que nos dan una identidad preciosa en nuestro México querido.
El Presidente Lázaro del Río en 1940 decretó el día 24 de febrero como el día que se tendría que celebrar siempre la bandera nacional, es por eso que ahora con el espíritu lleno de emoción expreso con orgullo el cariño que le guardo a mi bandera querida.
Este 24 de febrero en el Campo Marte de la Ciudad de México, el Presidente Andrés López Obrador, como comandante supremo de las fuerzas armadas encabezó el magno homenaje a una bandera monumental que se izó con los protocolos ya citados ante la presencia de cuerpos de la Secretaría de la Defensa Nacional, batallones de soldados y de la Armada de México, pues el Ejército Nacional y las Fuerzas Navales constituyen el respaldo para que sean respetadas todas las instituciones de México que nos dan orgullo y seguirán siendo baluarte de nuestra enseña nacional.
A la sociedad civil nos toca en todos los actos públicos y privados, reconocer a nuestra querida bandera, honrarla, respetarla y quererla, con la convicción de que forma parte de ser mexicanos, pues sin ella ninguno de nosotros tendríamos la dignidad y la identidad de ser mexicanos. Por eso es que quiero emprender una campaña, como ya lo he hecho en otras ocasiones, para que todos los hogares de México y también todas las instituciones gubernamentales, escuelas de gobierno y privadas y, en fin, las mismas casas de nosotros enarbolen si es posible en una asta al exterior y muestren con orgullo la bandera de México.
Hasta ahora solamente se pueden adquirir en el mes de septiembre, sería importante que el gobierno impulse la creación de muchas fábricas para que haya banderas suficientes, para que todos los mexicanos tengamos cerca de nuestro corazón una bandera, porque el día de la bandera se tiene que extender a todo el año y mostrar nuestro cariño y respeto a nuestro emblema nacional, con la convicción plena de mostrarnos orgullosamente mexicanos ante el mundo entero.