Para aprovechar la presencia de nuestro Estado como invitado en la Feria Nacional de San Marcos, la delegación Guanajuato del Infonavit montará cinco módulos en la capital hidrocálida con el fin de que los visitantes de tierras guanajuatenses a la fiesta popular más grande del país, tengan la posibilidad de recibir orientación al mismo tiempo en que gozan de diversión en familia.

Los espacios atenderán a los más de 9 mil visitantes que se proyectan procedentes de Guanajuato, del 15 de abril al 7 de mayo, en horario de 12 del día a 8 de la noche.
En 2022, los visitantes guanajuatenses representaron el 8.6% de los asistentes al evento y para este importante grupo de paseantes, Infonavit tiene preparada la información y asesoría que se requiera.

La orientación que se espera brindar es acerca de las opciones de créditos para vivienda o terreno; créditos para la autoconstrucción, remodelación o ampliación de vivienda; prórrogas o disminución de sus mensualidades; descuentos por liquidación anticipada y conversiones de los créditos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, a través del programa Responsabilidad Compartida.

Los visitantes pueden encontrar estos módulos en la entrada a la Isla San Marcos, frente a los torniquetes; bajo la rueda de la fortuna en la Isla San Marcos; pabellón Turístico-Industrial en la Megavelaria y distintos stands móviles en la entrada a ‘Illusion On Ice’.
En la actualidad, 420 mil guanajuatenses cuentan con puntos para obtener un crédito, por lo que la información que ahí se brinde será de gran importancia.
A la fecha y desde la fundación del Infonavit en 1972, se han colocado más de 554 mil créditos en el estado.