Para prevenir y evitar la extorsión telefónica y los daños que genera, la SSC aplicó un operativo orientado a comerciantes, así como a locatarios del Mercado Hidalgo.
El titular de la SSC, Samuel Ugalde, junto con el subsecretario de Prevención, Luis Rivera, visitaron a comerciantes, locatarios, empleados y administradores de los negocios de la Zona Centro, con la intención de evitar esta conducta considerada como delictiva.
Las visitas, lo mismo incluyeron a comerciantes establecidos y quienes realizan esta actividad de manera semifija en espacios públicos, para evitar afectaciones tanto personales, como a familias.
De acuerdo con la SSC, las formas más comunes en que supuestos integrantes de grupos delictivos llevan a cabo la extorsión son mediante llamadas telefónicas, así como el envío de mensajes de texto por medio del servicio de mensajería digital.
Al realizarse estas llamadas o enviar los mensajes de texto, quienes las hacen solicitan ciertas cantidades dinero, directamente al afectado, familiares o conocidos, además que recurren a otros delitos como el secuestro virtual y el robo de datos personales.
Entre las medidas para evitar ser víctima de estas conductas destacan: el bloqueo del número desde donde se realiza la llamada, reportarlo a las autoridades de seguridad, así como no brindar información, bajo ninguna circunstancia.
La más importante es la de no realizar ningún depósito de los que se pide realizar y comunicarse con familiares y amigos para confirmar que no se trata de ellos, con lo cual se debe iniciar la denuncia ante las autoridades correspondientes.
La SSC dio a conocer que hasta ahora la mayor parte de los números de donde se busca extorsionar son originarios de la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, y quienes las realizan, normalmente se identifican como supuestos integrantes de grupos de la delincuencia organizada.
Samuel Ugalde dio a conocer que este tipo de conductas consideradas como delictivas, lo mismo afectan a comerciantes, que, a personas y familias, por lo que es mejor estar enterados de cómo poder actuar.
“La gente debe conocer las formas en cómo actúan estos grupos y poder protegerse. Las autoridades debemos trabajar en la prevención y por eso estamos realizando estos trabajos”, afirmó.