La pandemia suma cuatro semanas con un ligero descenso en la ciudad, sin embargo, los contagios son más elevados que en los picos de julio y agosto, por lo que la autoridad analiza con mucho tacto si se podrá tener un semáforo amarillo para junio, cuando pretenden realizar la Feria de León en busca de la reactivación económica de los sectores más golpeados, turismo y comercio.
Esta semana el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo declaró que la Feria no se cancelaba en marzo como se anunció a finales del año pasado, y que se analiza desarrollarla para julio o agosto, en pleno verano.
“No pasa nada si se patea el bote, mucha gente vive de la Feria, sería un respiro para ellos si se hace en verano o en otra fecha, esperamos mejores resultados, la Feria es una decisión del Ayuntamiento, es quien autoriza, respetaremos la decisión del Municipio, en Aguascalientes hablan de hacerla en verano, vamos a revisar cómo van las condiciones, no pasa nada, hay mucha gente que vive de la Feria, la esperan para recuperar ganancias, no es justo matarles las ilusiones”.
“El año pasado realizamos eventos masivos que se controlaron bien, el expo agroalimentaria en Irapuato, Sapica y el Festival del Globo, se pueden hacer formatos distintos que ayuden a la economía y no pongan en riesgo la salud, la ola de contagios que ahora tenemos derivan de las fiestas de Navidad, Año Nuevo, ahorita no es momento, ni en marzo, en eso coincidimos todos”.
“No pasa nada si se pospone, en julio o en agosto podemos tener un menor número de contagios y se puede llevar a cabo la Feria, yo estoy en disposición de apoyarlos, es reactivar la economía, sobretodo de los hoteleros, muchos comerciantes esperan vender sus productos”.
El gobernador dijo que la pandemia está frenada y no muestra un crecimiento en febrero, pero exigió a la población que no realice fiestas y eventos masivos para regresar más rápido al semáforo naranja.
Sin embargo, la presidente de Observatorio Ciudadano de León, Rocío Naveja, declaró que con el poco control que existe de la pandemia en la ciudad por parte de las autoridades municipales y estatales, difícilmente se podrá pensar que en verano se tendrá un control de la misma y que lo más viable va a ser que se desarrolle en noviembre, cuando el Gobierno federal haya cumplido con la vacunación de las personas de la tercera edad que cuentan con 50 años en adelante.
El presidente de la Asociación de Hoteles de León, Juan Pablo Rocha señaló que los empresarios del sector turismo mantienen esperanzas de recuperar algo de lo perdido con el desarrollo de la feria en julio.
“Para nosotros como prestadores de servicios es muy importante, que bueno que no se ha desistido por parte de las autoridades por toda la derrama económica que se genera a la ciudad y a la región, se reactiva la economía de la ciudad”.
“Esperemos que para el verano estemos en mejores condiciones en el semáforo que mide la pandemia, las autoridades y el patronato van a evaluar que no se junte el calendario con Aguascalientes, difícilmente se pueden realizar ambas al mismo tiempo”.
Finalmente el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, aceptó que las curvas de contagios están a la baja en todo el estado, sin embargo, los contagios aún son superiores a los picos que se tuvieron en julio y agosto, por lo que el desarrollo de la Feria en noviembre dependerá de la participación de la ciudadanía.