Los campesinos, más que preocupados, están angustiados por la sequía que afecta al ganado de chivas, borregos y vacas lecheras, que no solo pierde producción, sino que se les pueden morir, además de que temen sembrar para el siguiente ciclo, carecen de apoyos del Gobierno federal y en León el director de Desarrollo Social ya casi “anda de maletas”, porque termina el trienio en octubre.

Así lo expuso, José Luis Vargas, dirigente de la Federación de Campesinos, Obreros y Empleados de Guanajuato (Foceg), quien destacó que el 60 % de los campesinos que tienen sus chivos, borregos, vacas y corrales de gallinas, son productores a nivel micro y pequeño.

Los campesinos están con angustia porque se va agotando el agua para la siembra de sus cultivos, para alimentar su ganado, los bordos de agua y las presas están a un nivel muy bajo, calculado entre un 30 y 35 %, la presa de Duarte, la de Ibarrilla, entre otras.

Igual en la zona sur, lo campesinos están temerosos y angustiados en las comunidades de Barretos, la Estancia de Vaqueros y La Mora, por donde pasa el río de los Gómez con aguas contaminantes que arrojan industrias a cien metros de estos lugares, dijo.

Los pozos y los mantos acuíferos están muy bajos, agotados por la falta de lluvia desde el año pasado y en este año que se pronostica que será un temporal de escasas lluvias.

Las autoridades no intervienen para sanear ese tramo del río de los Gómez que cruza por las comunidades de la Estancia de Vaqueros y La Mora, a unos cien metros, con aguas negras, pestilentes, que en ocasiones utilizan los campesinos para regar sus cultivos, ante la desesperación por la falta del vital líquido”, señaló.

A todo esto, se suma la falta de apoyos por el recorte de un 50 % de recursos federales para apoyos del campo de acuerdo al diálogo sostenido con el encargado estatal de Sagarpa, Ing. Rafael Castillo Bermúdez, quien los pocos apoyos que se tienen los delega para que la Dirección de Desarrollo Social de León los otorgue.

Hasta el momento, los campesinos están a la espera de que el director de Desarrollo Rural, Rodolfo Ponce de León, les dé a conocer el programa de apoyos, facilite, agilice los trámites y los otorgue a quienes más los necesitan en insumos, granos, maíz blanco, fertilizante, alimentos para el ganado, entre otros, porque para implementos, herramientas y equipo, señaló José Luis Vargas.