El líder de la agrupación “Línea Dorada”, José Luis Guerrero Mendoza, señaló, que hoy quien viaja en Uber tiene mayores riesgos, porque son unos mil vehículos los que ofrecen el servicio de manera irregular.
Alertó a la población, ya que dijo que muchos de los operadores que han sido despedidos de las líneas reconocidas por no cumplir con medidas de seguridad, ahora están como choferes en Uber.
“Los malos choferes, aquellos que desechamos por no cumplir con los requisitos para cubrir el servicio, son ahora los que operan en los Uber”, alertó.
Dijo además que es un riesgo que estas personas ofrezcan un servicio en la ilegalidad, porque quien viaje no tendría algún seguro en caso de ocurrir algún percance vial.
ENGAÑAN
El líder de los taxistas de dicha empresa, lamentó que los guanajuatenses estén siendo engañados por la empresa extranjera Uber para iniciar una “sociedad”, y al final del día son ellos los que se quedan con las ganancias.
“Los alientan para que entren al negocio, sin embargo lo hacen en la ilegalidad, y no les informan que si la autoridad los detiene operando como un taxi, sin permiso se hacen acreedores a una multa, en esta situación los dejan solos”, apuntó.
PROBLEMÁTICA
Respecto a esta problemática el líder de Línea Dorada, urgió a las autoridades para que alerten a la población interesada en Uber como negocio, sobre los riesgos.
“Si detiene a un conductor realizando el servicio, se hace acreedor a una multa que es de $35 mil pesos, y su vehículo se les recoge, eso no les dicen, ahí Uber los deja solos, eso no es justo”, refirió.
Detalló que la empresa Uber mensualmente se está adquiriendo unos 9 millones de pesos, mismos que se van al extranjero.
Aclaró que no están en contra de que se ofrezca el servicio Uber, pero pidieron que lo hagan en la legalidad, con libre competencia y por la seguridad de la sociedad.
El líder taxista, comentó que unos 3 mil operadores en la entidad han sido afectados con el servicio desmedido e irregular de los vehículos particulares.