En el marco del Día Internacional del Derecho de Protección de los Datos Personales, el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP), en conjunto con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), señaló que el robo de los datos y la información personal en el mundo digital se puede prevenir; así lo expusieron ante más de 700 estudiantes y padres de familia de la Escuela Secundaria Jesús Reyes Heroles.

La escuela secundaria fue escenario de la presentación del ‘Villano Robadatos’, una actividad lúdica organizada por el IACIP, en donde hablaron sobre recomendaciones y riesgos de las redes.

Esta actividad fue encabezada por la Comisionada Presidenta del IACIP, Mariela Huerta, quien en su mensaje hizo un llamado a las y los estudiantes a usar de forma responsable las redes sociales, protegiendo su identidad con configuraciones privadas adecuadas para evitar riesgos que deriven en delitos como extorsión, amenazas, robo de identidad, entre otros.

“Estudiantes, nunca caigan en la trampa del ‘Villano Robadatos’, deben saber que solo ustedes tienen el derecho a decidir cómo, dónde y con quién comparten y autorizan el uso de su información personal; sus datos personales son un tesoro muy preciado, cuídenlos y para protegerlos pueden contar con el IACIP”, dijo Mariela Huerta.

Algunas de las recomendaciones que se presentaron al usar redes sociales o páginas web es asegurarse que las redes de internet sean seguras o privadas, actualizar el software de ciberseguridad y evitar redes públicas para compartir información privada; apagar la ubicación, cámara fotográfica y micrófono cuando no los utilicen; utilizar puertos seguros y cerrar sesiones de las cuentas personales cuando no se estén usando.

También se sensibilizó sobre el valor de sus datos personales y la importancia de resguardarlos, además se informó sobre el ejercicio de sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO); asimismo el ‘Villano Robadatos’ representó las actitudes que representan antivalores como maldad, peligro, falsa identidad, trampas, robo, corrupción y espionaje, entre otros.

En esta jornada también asistieron Ricardo Alfredo Ling, Delegado Regional III León de la SEG; Mario Barba, Director de la Escuela Secundaria General No. 3 ‘Jesús Reyes Heroles’; Guadalupe Ramírez, Comisionada del INFOEM y Berenice Arias, Directora General de Capacitación del INFOEM.

ESCRIBE UN COMENTARIO