Pese a todos los retos y posibles malas noticias que se avecinen en 2023, también hay espacio para la información optimista y esperanzadora. Una de ellas es la llegada de los Reyes Magos, cuya cercanía es cada vez mayor.
El viernes por la mañana, las y los niños se levantarán para admirar los regalos que les dejaron Melchor, Gaspar y Baltazar. Entretanto, las calles de la Zona Centro se llenan de jugueterías que han surgido especialmente para la ocasión y de ‘reyes’ que desde ahora buscan el regalo ideal y prometido.
Por el bulevar López Mateos, los terrenos que se convierten en lugares donde se venden bicicletas y triciclos no pueden faltar. En la calle Josefa se pueden adquirir desde muñecas a precios accesibles hasta el dron que más alto vuele. Es la recta final de festejos previos a la candelaria.
Los centros comerciales como Plaza Mayor, Altacia y Centro Max están listos para recibir a los compradores, quienes destinan los últimos vestigios de su aguinaldo para que los obsequios lleguen a los hogares.
Como siempre, la habitual fotografía con los Reyes Magos no puede faltar. En la Plaza Fundadores se encuentra uno de los negocios más característicos, donde su encargado, Juan Ramírez, estará ofreciendo fotografías hasta el seis de enero.
“La gente está esperando para tomarse las fotos. Nuestros clientes están asombrados por los Reyes Magos, quienes se animan con los niños”, dice el fotógrafo que tiene décadas dedicado a que los niños se tomen la foto.
Durante todo el día, jóvenes actores se disfrazan para ayudar a Melchor, Gaspar y Baltazar. El segundo rey mago dice que para ellos es una enorme responsabilidad, pero también es un enorme gusto saber que se está apoyando a los pequeños. Desde hace quince años, cada víspera de reyes se dedica a esta labor. Hoy en día tiene 43.
Por su parte, el rey mago Baltazar afirma que su labor más importante es mantener la ilusión de los niños. Pese a toda la tecnología que impera hoy en día, es algo necesario y crucial. Finalmente, Melchor siempre se siente alegre por mantener viva una tradición mexicana de gran importancia.