Hoy se celebra el Día del Niño, y tradicionalmente es una época de festejos y alegría para los “pequeños” del hogar. Sin embargo, sus orígenes no son del todo alegres ni infantiles, sino más bien, surgen como una fecha de conmemoración.
Para conocer el origen del Día del Niño es necesario remontarnos a tiempos de la Primera Guerra Mundial, pues esta fecha nació para conmemorar a todas las víctimas fallecidas en dicho conflicto bélico, pues en 1924, la Liga de las Naciones ratificó la Declaración de Ginebra sobre los Derechos de los Niños.
Aunque la fecha varía de acuerdo la nacionalidad, en México se celebra desde 1924 por decreto del presidente Álvaro Obregón y al reputado intelectual José Vasconcelos (cuando era ministro de Educación), quienes aceptaron la declaratoria de Ginebra promulgada por la Liga de Naciones.