El ciclista de montaña representante de Guanajuato, José Gerardo Ulloa Arévalo, tuvo un año de muchos aprendizajes al ganar oro en el Panamericano de la disciplina y acudir a sus primeros Juegos Olímpicos, pero para el 2022 aspira a tener mejores resultados.

Ulloa calificó el año que recién concluyó como: “De mucho aprendizaje”; sin embargo, ya se alista para arrancar el 2022 con mucha actividad.

Aseveró que el que recién concluyó fue un año de: “Muchos resultados”, pero sabe que dejó de hacer cosas: “Sin embargo aprendí mucho y este 2021 me deja con el hambre de resultados y en eso me voy a enfocar este próximo año”.

Entre sus resultados más relevantes destacan: el oro en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Montaña en Salina, Puerto Rico, pero también su debut en una justa olímpica, pues acudió a Tokio 2020 y se metió en el top 25.

Ulloa hizo tiempo de 1:30.57 horas y se colocó a 5 minutos y 43 segundos del primer lugar el británico Thomas Pidcock que hizo 1:25.34. La plata la ganó el suizo Mathías Flueckiger con 1:25.34 y el bronce el español David Valero con 1:25.48.

Abrirá el año en febrero con la presentación de su nuevo equipo, el Massi UCI Team de España y después vendrán un par de justas en España: “Regreso a México hago preparación para las Copas del Mundo, la primera en Brasil y después viajo a Europa”, detalló.

Con el cambio de sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a San Salvador para el 2023, en el presente año podrá tener mayor fogueo en el viejo continente y alistarse para representar a México en compromisos internacionales, así como podrá ir sumando puntos para París 2024.

“Va a ser un año atípico, porque se esperaban los Centroamericanos y se movieron; va a estar tranquilo este 2022, tenemos el Campeonato del Mundo, Panamericano; también, competencias con el equipo en España y Francia”.