Orgullosamente guanajuatenses, la cultura mexicana se expresa a través de sus rimas, y no solo transmite el folclor que distingue a los mexicanos, sino que su rap contiene una gran carga de protesta y nacionalismo, se trata de Kinto Sol, tres hermanos que se mantienen firmes en la música a pesar del cambio de la industria.

La gente ubica a Kinto Sol por el fuerte movimiento de rap que ocurrió hace más de una década, el estilo de los originarios de Irámuco, comunidad de Acámbaro, Guanajuato, es comparado con Control Machete, Akwid, Delinquent Habits, entre otros.

Por cuestiones económicas, como muchos mexicanos, los integrantes de Kinto Sol emigraron a los Estados Unidos en busca del “sueño americano”, actualmente el grupo radican en Milwaukee, por lo que sus presentaciones en vivo son principalmente en aquel país, representando la voz de miles de migrantes, sin duda sus letras son la mezcla de dos culturas, aunque prevalece esa nostalgia por lo mexicano.

La trayectoria de Kinto Sol comenzó en la década de los 90, Skribe, El Chivo y Dj Payback García han estado activos en la música desde que salió su primer disco titulado “Kinto Sol” (1999), su último disco es del año pasado, por lo que sus canciones han estado presentes principalmente en el underground.

Con el rap de Kinto Sol es posible conocer lo que se vive en el barrio bravo, a diferencias de otros raperos, las letras que utilizan son historias más cercanas a la realidad, no hacen alarde a los lujos, drogas y mujeres; sus vídeos actuales son de buena producción y se nota la evolución en cuanto a lírica y estilo.

Para ubicar a Kinto Sol, tan solo basta escuchar la canción “Ella se fue”, una pieza que sonó bastante en su momento.

Si te gusta, escucha: Cypress Hill, Mc Luka, Someone Sm1, Pato Machete.

Redes sociales: facebook: @kintosolporvida; instagram: @kintosolxvida; youtube: KintoSolMusica.